Preguntas Generales (34)

¿Qué es la factura electrónica?
Es, ante todo, una factura. Esto significa que tiene los mismos efectos legales que una factura en papel. Se expide y recibe en formato electrónico. En otras palabras, es un documento que soporta transacciones de venta de bienes y/o servicios y que operativamente tiene lugar a través de sistemas computacionales y/o soluciones informáticas permitiendo el cumplimiento de las características y condiciones en relación con la expedición, recibo, rechazo y conservación.
¿Cuáles son las características de la Factura Electrónica?
¿Quiénes facturan electrónicamente?
¿Es obligatorio o necesario que las empresas interesadas en facturar electrónicamente acudan a los proveedores tecnológicos?
¿A partir del 01 de enero de 2019, ¿qué pasará con los documentos equivalentes a la factura y la factura electrónica?
¿Sí la DIAN no me ha elegido como facturador electrónico puedo postularme voluntariamente para poder utilizar este esquema?
¿Puede un sujeto que voluntariamente optó por expedir factura electrónica, renunciar a este esquema y volver a facturar por computador o talonario, como lo venía haciendo?
¿Qué es el proceso de habilitación de un obligado a facturar electrónicamente?
¿Cuál es el término para que un obligado a facturar seleccionado por la DIAN surta satisfactoriamente el proceso de habilitación?
¿Qué es lo que habilita quien pretenda facturar electrónicamente?
¿Quién se habilita cuando un obligado a facturar hace su desarrollo tecnológico por cuenta propia; y quién lo hace cuando el obligado elige un proveedor tecnológico autorizado?
¿Quién se habilita en el caso que el obligado a facturar electrónicamente opere a través de un mandatario?
¿La habilitación se realiza por una única vez o debe actualizarse en algún evento?
¿De acuerdo con la normatividad qué condiciones debe cumplir una factura electrónica?
¿Qué características tiene el formato estándar de factura electrónica establecido por la DIAN?
¿Si decido firmar las facturas utilizando un certificado digital puedo utilizar el expedido por la DIAN?
¿Deben ser firmadas el 100% de las facturas electrónicas emitidas por un obligado?
¿El obligado a facturar debe disponer de una persona para que firme cada una de las facturas que emita?
¿La firma electrónica o digital es exclusiva para la firma de los documentos relacionados con la facturación electrónica?
¿Qué es el Código Único de Facturación Electrónica?
¿Qué es el acuse de recibo de la Factura electrónica?
¿Es obligatorio emitir acuse de recibo de la factura electrónica?
¿La DIAN tiene un formato de acuse de recibo que es obligatorio utilizar por los participantes en la facturación electrónica?
¿Cuál es el término de remisión del ejemplar de la factura electrónica a la DIAN?
¿Qué es la representación gráfica de una factura electrónica?
¿Cuáles condiciones técnicas debe cumplir la representación gráfica de la factura electrónica?
¿Cuándo debo utilizar notas débito y/o crédito electrónicos?
¿Cuál es el formato de las notas débito y crédito?
¿Qué se debe hacer en caso de rechazar una factura?
¿Qué sucede con quienes con anterioridad al Decreto 2242 de 2015 expiden factura electrónica y/o por computador de acuerdo con el Decreto 1929 de 2007 y/o el artículo 13 del Decreto 1165 de 1996, que forma de facturación podrán utilizar?
¿Qué sucede con los actuales obligados a facturar por computador, con la expedición del Decreto 2242 de 2015?
¿Qué responsabilidades deben tenerse en el RUT para facturar electrónicamente o como proveedor tecnológico?
¿Plan de contingencia de no poder facturar electrónicamente debe imprimir formatos pre-impresos, ¿puede ser un pre-impreso como factura por computador así no tenga resolución por computador?
¿Cómo Garantizamos la recepción de la factura electrónica cuando no hay medios electrónicos de entrega?